
Charlas De Actualización de Compras Publicas
diciembre 20, 2024Formación continua para funcionarios municipales: clave para una mejor comuna
julio 26, 2025En un contexto donde los municipios asumen cada vez más responsabilidades sociales, ambientales, culturales y administrativas, la formación continua de sus funcionarios y el fortalecimiento de la participación ciudadana se vuelven esenciales. En este escenario surge con fuerza el concepto de Academia Municipal.
¿Qué es una Academia Municipal?
Una Academia Municipal es una plataforma de formación, capacitación y desarrollo de competencias orientada tanto a funcionarios públicos como a la comunidad. Puede adoptar distintos formatos (presencial, online o híbrido) y ser gestionada directamente por el municipio o en alianza con OTEC, universidades u otras instituciones.
¿Qué objetivos persigue?
- Fortalecer la gestión interna del municipio mediante la capacitación técnica, administrativa y normativa de sus equipos.
- Profesionalizar el servicio público, actualizando conocimientos en temas clave como legislación, atención ciudadana, compras públicas, liderazgo, entre otros.
- Promover la participación ciudadana, empoderando a dirigentes vecinales, emprendedores, jóvenes y adultos mayores mediante cursos y talleres.
- Generar identidad y cohesión territorial, articulando saberes locales, cultura y patrimonio en espacios de formación.
¿Por qué es necesaria hoy?
- Mayor exigencia desde la ciudadanía: los vecinos esperan respuestas ágiles, profesionales y con enfoque en derechos.
- Cambios normativos constantes: leyes como la Ley de Transparencia, Ley Karin, Ley de Presupuesto Participativo, requieren personal capacitado.
- Nuevos desafíos territoriales: cambio climático, crisis habitacional, migración, digitalización, seguridad, etc.
- Descentralización y autonomía: los gobiernos locales deben asumir más funciones, y necesitan equipos preparados.
- Fomento del empleo y el emprendimiento local: una academia municipal también puede ofrecer cursos laborales a la comunidad.
¿Qué puede ofrecer una Academia Municipal?
- Cursos de formación para funcionarios: normativa municipal, gestión documental, probidad, compras públicas, liderazgo, trabajo en equipo.
- Talleres para la comunidad: alfabetización digital, formulación de proyectos, economía familiar, educación ambiental, derechos sociales.
- Programas para jóvenes: orientación vocacional, participación cívica, formación ciudadana.
- Escuelas de temporada o de verano con enfoque territorial.
Conclusión
Una Academia Municipal no es solo un centro de capacitación, sino una herramienta estratégica para el desarrollo local, la mejora del servicio público y la construcción de ciudadanía activa.
En tiempos de transformación social, avanzar hacia municipios más preparados, abiertos y formadores es una necesidad urgente.