¿Qué temas deberían estar en la agenda de formación municipal para los próximos 5 años?
julio 26, 2025Capacitación para dirigentes sociales y líderes comunitarios fortaleciendo el tejido social.
agosto 9, 2025pensado para funcionarios públicos y municipales:
Objetivo General
Fortalecer las competencias de los participantes en la atención ciudadana, promoviendo un trato cordial, empático y eficiente que potencie la confianza y satisfacción de los usuarios.
Objetivos Específicos
- Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y escucha activa.
- Incorporar técnicas de trato cordial y resolución de conflictos.
- Optimizar la gestión de solicitudes, reclamos y consultas.
- Implementar estrategias de mejora continua en la atención al público.
Contenidos Propuestos
Módulo 1: Fundamentos de la Atención Ciudadana
- Concepto y principios de la atención ciudadana.
- Rol del funcionario público en la experiencia del usuario.
- Derechos y deberes del ciudadano y del funcionario.
Módulo 2: Comunicación Efectiva y Escucha Activa
- Técnicas de comunicación verbal y no verbal.
- Lenguaje claro y sencillo.
- La escucha activa como herramienta de calidad.
Módulo 3: Empatía y Trato Cordial
- Inteligencia emocional en el servicio público.
- Adaptación del trato según el perfil del usuario.
- Casos prácticos de atención con enfoque humano.
Módulo 4: Resolución de Problemas y Manejo de Conflictos
- Técnicas para prevenir y desescalar situaciones difíciles.
- Estrategias para resolver reclamos y quejas.
- Ejercicios de role-play y simulaciones.
Módulo 5: Gestión Eficiente de la Atención
- Organización de la información y derivación correcta.
- Uso de herramientas digitales y registros.
- Seguimiento y retroalimentación.
Módulo 6: Mejora Continua y Evaluación del Servicio
- Indicadores de calidad en la atención ciudadana.
- Encuestas de satisfacción y análisis de datos.
- Implementación de mejoras.
Metodología
- Clases expositivas interactivas.
- Talleres prácticos y análisis de casos reales.
- Simulaciones de atención y resolución de conflictos.
Duración Sugerida
- 20 a 30 horas (según profundidad y modalidad).
Evaluación
- Participación en actividades y simulaciones.
- Prueba teórica breve.
- Ejercicio práctico de atención a un caso real o simulado.