Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Catálogo de Cursos

Temario: Curso Monitor de Actividades Comunitarias

Duración: 30 a 40 horas (ajustable según las necesidades).
Modalidad: Online / Presencial / Mixta.
Dirigido a: Líderes comunitarios, voluntarios, funcionarios municipales, profesionales del área social y cualquier persona interesada en organizar y ejecutar actividades comunitarias.

Objetivos del Curso
1. Desarrollar competencias para planificar, organizar y ejecutar actividades comunitarias efectivas.
2. Promover la participación ciudadana y el fortalecimiento del tejido social.
3. Aplicar herramientas y técnicas de liderazgo, comunicación y gestión en contextos comunitarios.

Temario

Módulo 1: Introducción al Rol del Monitor Comunitario
– ¿Qué es un monitor comunitario? Funciones y responsabilidades.
– Importancia del trabajo comunitario para el desarrollo social.
– Principios éticos y valores del monitor comunitario.

Módulo 2: Diseño y Planificación de Actividades Comunitarias
– Identificación de necesidades comunitarias.
– Diseño de actividades inclusivas y participativas.
– Elaboración de cronogramas y presupuestos.
– Gestión de recursos materiales y humanos.

Módulo 3: Técnicas de Liderazgo y Dinámica de Grupos
– Liderazgo efectivo en contextos comunitarios.
– Manejo de grupos diversos: inclusión y equidad.
– Dinámicas de integración y motivación grupal.
– Resolución de conflictos en actividades comunitarias.

Módulo 4: Comunicación Efectiva en Contextos Comunitarios
– Técnicas de comunicación interpersonal y colectiva.
– Uso de herramientas digitales para convocatorias y difusión.
– Manejo de redes sociales y plataformas comunitarias.
– Elaboración de mensajes claros y efectivos.

Módulo 5: Organización de Eventos y Actividades
– Tipos de actividades comunitarias: recreativas, culturales, educativas, deportivas.
– Logística y seguridad en actividades comunitarias.
– Protocolos para eventos masivos y reuniones comunitarias.
– Gestión del impacto ambiental en las actividades.

Módulo 6: Promoción de la Participación Ciudadana
– Estrategias para fomentar la participación activa.
– Trabajo colaborativo con juntas de vecinos, ONGs y organizaciones locales.
– Inclusión de grupos vulnerables en actividades comunitarias.

Módulo 7: Evaluación y Mejora Continua
– Métodos para evaluar el impacto de las actividades.
– Recolección y análisis de retroalimentación de los participantes.
– Ajuste y mejora de futuras actividades comunitarias.

Módulo 8: Taller Práctico y Proyecto Final
– Simulación de una actividad comunitaria.
– Elaboración de un plan integral para una actividad real.
– Presentación del proyecto y discusión grupal.

Evaluación Final:
– Presentación de un plan de actividad comunitaria diseñado por el participante.
– Examen teórico para evaluar conocimientos adquiridos.

Certificación:
Al completar el curso, los participantes recibirán un certificado que acredite sus competencias como monitores de actividades comunitarias.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?