Empleados públicos deben capacitarse en la nueva Ley de Compras Públicas
noviembre 29, 2024Implementación de la Ley Karin en el sector público
noviembre 29, 2024El Estatuto Administrativo es el conjunto de normas legales que regulan la relación laboral entre los funcionarios públicos y el Estado en Chile. Este marco normativo define los derechos, deberes, obligaciones y responsabilidades de los trabajadores del sector público, garantizando un funcionamiento eficiente, ético y transparente de la administración pública.
Aspectos principales del Estatuto Administrativo:
- Ámbito de aplicación:
Aplica a los funcionarios de los servicios públicos centralizados y descentralizados, excluyendo a aquellos regidos por estatutos especiales. - Derechos de los funcionarios:
- Derecho a una remuneración justa.
- Vacaciones legales y permisos administrativos.
- Estabilidad laboral, salvo en casos de contravenciones graves.
- Capacitación y perfeccionamiento profesional.
- Deberes y obligaciones:
- Cumplir las funciones propias del cargo con eficiencia y probidad.
- Observar principios como la transparencia, imparcialidad y respeto a la legalidad.
- No realizar actividades incompatibles con el ejercicio de su cargo.
- Jornada laboral y responsabilidades:
Establece la duración de la jornada de trabajo y las obligaciones específicas según el cargo desempeñado, además de sancionar conductas contrarias a la normativa. - Régimen disciplinario:
Incluye medidas correctivas y sanciones, como amonestaciones, multas, suspensiones e incluso destituciones, en caso de incumplimientos o faltas graves.
El Estatuto Administrativo es esencial para asegurar una administración pública moderna y eficiente, que cumpla con altos estándares éticos y responda a las demandas de la ciudadanía. En Chile, esta normativa está regulada principalmente por la Ley N° 18.834.