Temario: Curso Director de Tránsito Municipal
Dirigido a: Funcionarios municipales, directores de tránsito, ingenieros en transporte, urbanistas, y profesionales interesados en la gestión del tránsito y transporte en el ámbito municipal.
—
Objetivos del Curso
1. Proveer herramientas para gestionar eficientemente el tránsito y el transporte público en el ámbito municipal.
2. Capacitar en el diseño e implementación de políticas de movilidad urbana sostenibles.
3. Fomentar el cumplimiento normativo y la planificación estratégica en la dirección de tránsito.
—
Temario
Módulo 1: Introducción al Rol del Director de Tránsito
– Funciones y responsabilidades del director de tránsito municipal.
– Importancia de la gestión del tránsito en el desarrollo urbano.
– Marco normativo: Ley de Tránsito (Ley N° 18.290) y regulaciones locales.
—
Módulo 2: Normativa y Regulaciones en Tránsito
– Ley de Tránsito: disposiciones generales y específicas.
– Rol de la municipalidad en la regulación del transporte público y privado.
– Emisión de permisos y licencias de conducir: requisitos y procedimientos.
– Control y fiscalización de las normativas de tránsito.
—
Módulo 3: Planificación del Tránsito y Movilidad Urbana
– Diseño de planes comunales de tránsito.
– Gestión de la congestión vehicular.
– Promoción de la movilidad sostenible: transporte público, bicicletas y peatones.
– Relación entre la planificación territorial y el tránsito.
—
Módulo 4: Infraestructura Vial
– Diseño y mantenimiento de calles, avenidas y señalización vial.
– Supervisión de obras públicas relacionadas con el tránsito.
– Integración de tecnologías en la gestión vial: semáforos inteligentes y sistemas de monitoreo.
– Normas de accesibilidad universal en la infraestructura vial.
—
Módulo 5: Gestión de Transporte Público
– Supervisión y regulación del transporte público local.
– Estrategias para mejorar la calidad del servicio de transporte.
– Relación con concesionarios y operadores de transporte.
– Impacto del transporte público en la sostenibilidad urbana.
—
Módulo 6: Seguridad Vial
– Diagnóstico de puntos críticos en la comuna.
– Implementación de estrategias para reducir accidentes de tránsito.
– Educación vial: programas de sensibilización para la comunidad.
– Coordinación con otras entidades en la gestión de la seguridad vial.
—
Módulo 7: Innovación y Tecnologías en Tránsito
– Introducción a los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS).
– Uso de herramientas SIG (Sistemas de Información Geográfica) en la gestión del tránsito.
– Análisis de datos para la toma de decisiones en movilidad urbana.
– Tendencias tecnológicas en transporte y tránsito.
—
Módulo 8: Participación Ciudadana y Gestión de Conflictos
– Estrategias para involucrar a la comunidad en la gestión del tránsito.
– Manejo de conflictos con vecinos y organizaciones de transporte.
– Promoción de la educación ciudadana en normativas de tránsito.
—
Módulo 9: Taller Práctico y Proyecto Final
– Análisis de un caso real de gestión de tránsito municipal.
– Elaboración de un plan estratégico de tránsito y transporte para una comuna.
– Simulación de la implementación de medidas de movilidad urbana.
– Presentación y retroalimentación grupal del proyecto final.
—
Evaluación Final:
– Examen teórico sobre normativas y gestión de tránsito.
– Proyecto práctico aplicado al contexto de un municipio.
—
Certificación:
Al completar el curso, los participantes recibirán un certificado que acredite sus competencias como directores de tránsito municipales.
—