Temario: Curso Director de Medio Ambiente Municipal
Dirigido a: Funcionarios municipales, directores de áreas ambientales, urbanistas, ingenieros ambientales y profesionales interesados en la gestión ambiental municipal.
—
Objetivos del Curso
1. Desarrollar competencias para liderar la gestión ambiental en el ámbito municipal, promoviendo el desarrollo sostenible.
2. Proporcionar herramientas para diseñar e implementar políticas ambientales efectivas.
3. Fomentar la protección del medio ambiente, la gestión de residuos y la educación ambiental en las comunidades.
—
Temario
Módulo 1: Introducción al Rol del Director de Medio Ambiente
– Funciones y responsabilidades del director de medio ambiente municipal.
– Principios de sostenibilidad y desarrollo sustentable en la gestión municipal.
– Marco normativo: Ley de Bases Generales del Medio Ambiente (Ley N° 19.300) y regulaciones locales.
—
Módulo 2: Políticas y Regulaciones Ambientales
– Normativa ambiental aplicable a la gestión municipal.
– Relación entre la gestión ambiental municipal y los planes reguladores.
– Elaboración y aplicación de ordenanzas ambientales locales.
– Revisión de casos emblemáticos de regulación ambiental municipal.
—
Módulo 3: Gestión de Residuos Sólidos
– Diagnóstico y planificación de la gestión de residuos.
– Estrategias para la reducción, reutilización y reciclaje.
– Gestión de puntos limpios y recolección diferenciada.
– Gestión de residuos peligrosos y normativas asociadas.
—
Módulo 4: Gestión de Áreas Verdes y Biodiversidad
– Importancia de las áreas verdes en el desarrollo urbano.
– Mantenimiento y ampliación de parques, plazas y jardines.
– Estrategias para la protección de flora y fauna nativa.
– Diseño de proyectos de arborización urbana.
—
Módulo 5: Gestión de Recursos Hídricos
– Protección y gestión de fuentes de agua municipales.
– Estrategias para la reutilización y tratamiento de aguas.
– Adaptación al cambio climático en la gestión hídrica local.
– Normativa relacionada con el uso y conservación del agua.
—
Módulo 6: Educación y Participación Ambiental
– Diseño e implementación de programas de educación ambiental.
– Estrategias para la participación ciudadana en la gestión ambiental.
– Promoción de campañas ambientales en la comunidad.
– Uso de herramientas digitales para sensibilizar sobre temas ambientales.
—
Módulo 7: Mitigación y Adaptación al Cambio Climático
– Diagnóstico de vulnerabilidades climáticas locales.
– Elaboración de planes municipales de acción climática.
– Proyectos de eficiencia energética y reducción de huella de carbono.
– Gestión de riesgos ante desastres naturales relacionados con el clima.
—
Módulo 8: Innovación y Tecnologías Verdes
– Uso de tecnologías limpias en la gestión ambiental.
– Energías renovables en proyectos municipales.
– Herramientas SIG (Sistemas de Información Geográfica) para la planificación ambiental.
– Análisis de casos de éxito en innovación ambiental municipal.
—
Módulo 9: Taller Práctico y Proyecto Final
– Análisis de un problema ambiental en un municipio.
– Elaboración de un plan estratégico para la gestión ambiental municipal.
– Simulación de la implementación de una política ambiental.
– Presentación y discusión grupal del proyecto final.
—
Evaluación Final:
– Examen teórico sobre normativa y herramientas de gestión ambiental.
– Proyecto práctico que aplique los conocimientos adquiridos al contexto municipal.
—
Certificación:
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado que acredite sus competencias como directores de medio ambiente municipales.
—