Temario: Curso Director Jurídico Municipal
Dirigido a: Abogados/as, funcionarios municipales del área jurídica, administradores públicos y profesionales interesados en la dirección jurídica en el ámbito municipal.
—
Objetivos del Curso
1. Capacitar a los participantes en las competencias necesarias para dirigir el área jurídica de una municipalidad.
2. Proveer herramientas prácticas para la gestión de conflictos legales y la asesoría jurídica en el sector público.
3. Promover el cumplimiento normativo, la probidad y la transparencia en los procesos jurídicos municipales.
—
Temario
Módulo 1: Introducción al Rol del Director Jurídico Municipal
– Funciones y responsabilidades del director jurídico municipal.
– Marco normativo del rol: Ley Orgánica de Municipalidades y otras leyes aplicables.
– Importancia de la dirección jurídica en la gestión municipal.
—
Módulo 2: Marco Legal y Normativo del Ámbito Municipal
– Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.
– Legislación urbanística: Ley General de Urbanismo y Construcciones.
– Normativa ambiental aplicable a la gestión municipal.
– Ordenanzas municipales: creación, aplicación y control.
—
Módulo 3: Gestión Jurídica en la Administración Pública
– Asesoría jurídica al alcalde, concejo y otras direcciones municipales.
– Revisión y redacción de contratos, convenios y actos administrativos.
– Resolución de conflictos jurídicos internos y externos.
– Rol del director jurídico en procesos de fiscalización.
—
Módulo 4: Procedimientos Administrativos
– Aplicación de la Ley N° 19.880 (Base de los Procedimientos Administrativos).
– Tramitación de actos y resoluciones municipales.
– Recursos administrativos y su tramitación.
– Nulidad de actos administrativos: causas y efectos.
—
Módulo 5: Gestión de Litigios y Representación Legal
– Representación de la municipalidad en juicios y procesos judiciales.
– Procedimientos en tribunales civiles, laborales y ambientales.
– Gestión de mediaciones y arbitrajes.
– Estrategias de defensa jurídica en casos municipales.
—
Módulo 6: Probidad y Transparencia en la Gestión Jurídica
– Normas sobre probidad y ética en el servicio público.
– Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
– Prevención de conflictos de interés en la gestión jurídica.
– Mecanismos para garantizar la rendición de cuentas.
—
Módulo 7: Gestión de Normativas Locales
– Elaboración, modificación y derogación de ordenanzas municipales.
– Supervisión y asesoramiento en la implementación de normativas locales.
– Relación entre la normativa municipal y la legislación nacional.
—
Módulo 8: Prevención de Conflictos y Gestión Comunitaria
– Asesoría legal en la gestión de conflictos vecinales.
– Herramientas jurídicas para la mediación comunitaria.
– Promoción de la participación ciudadana en procesos normativos.
—
Módulo 9: Taller Práctico y Proyecto Final
– Análisis de casos reales de gestión jurídica municipal.
– Simulación de procedimientos administrativos y judiciales.
– Elaboración de un plan estratégico para la dirección jurídica municipal.
– Presentación y discusión grupal del proyecto final.
—
Evaluación Final:
– Examen teórico sobre normativa y gestión jurídica.
– Proyecto práctico que demuestre competencias en la dirección jurídica municipal.
—
Certificación:
Los participantes recibirán un certificado que acredite sus competencias en dirección jurídica municipal.