Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Catálogo de Cursos

Temario: Curso Ley 21.040 – Nuevo Sistema de Educación Pública

Dirigido a: Funcionarios municipales, directivos escolares, docentes, representantes de servicios locales de educación pública, y profesionales del sector educativo.

Objetivos del Curso
1. Conocer las disposiciones fundamentales de la Ley N° 21.040 sobre el nuevo Sistema de Educación Pública.
2. Comprender el rol de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y su impacto en la descentralización educativa.
3. Analizar las implicancias de la ley en la gestión, financiamiento y calidad de la educación pública.

Temario

Módulo 1: Introducción a la Ley N° 21.040
– Contexto histórico y necesidad de la reforma educativa.
– Objetivos principales del nuevo Sistema de Educación Pública.
– Principios rectores: calidad, equidad, participación, transparencia y eficiencia.

Módulo 2: Estructura del Nuevo Sistema de Educación Pública
– Creación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP): funciones y organización.
– Rol del Ministerio de Educación en la supervisión y apoyo técnico.
– Relación entre los SLEP, los establecimientos educacionales y las comunidades.
– Transición desde la administración municipal hacia los SLEP.

Módulo 3: Gestión y Administración de los Servicios Locales
– Competencias y atribuciones de los directores de los SLEP.
– Planificación estratégica en los SLEP: Planes de Desarrollo Educativo Local (PADEL).
– Participación ciudadana en la gestión educativa: consejos locales y escolares.
– Supervisión y rendición de cuentas de los SLEP.

Módulo 4: Financiamiento del Nuevo Sistema
– Fuentes de financiamiento para la educación pública en el marco de la ley.
– Distribución y uso de los recursos financieros en los SLEP.
– Normativas sobre transparencia y rendición de cuentas en la administración de recursos.

Módulo 5: Impacto en la Gestión Escolar
– Cambios en la administración de los establecimientos educativos.
– Autonomía pedagógica y administrativa de los establecimientos.
– Apoyo técnico y profesional desde los SLEP a las escuelas y liceos.
– Mecanismos de evaluación y monitoreo de los resultados educativos.

Módulo 6: Participación y Comunidad Educativa
– Rol de las familias, estudiantes y docentes en la nueva gobernanza educativa.
– Formación y fortalecimiento de los consejos escolares.
– Promoción de la participación ciudadana en la toma de decisiones.
– Casos de buenas prácticas de participación en la educación pública.

Módulo 7: Calidad y Equidad en el Nuevo Sistema
– Estrategias para mejorar la calidad de la educación pública.
– Enfoque en la equidad educativa: acceso, permanencia y resultados.
– Inclusión y diversidad en el sistema educativo.
– Rol de la formación docente en el marco de la Ley 21.040.

Módulo 8: Taller Práctico y Análisis de Casos
– Análisis de casos reales de implementación de los SLEP.
– Simulación de la elaboración de un PADEL.
– Resolución de problemas relacionados con la transición hacia el nuevo sistema.
– Propuestas para fortalecer la implementación de la Ley 21.040 en un contexto local.

Evaluación Final:
– Examen teórico sobre las disposiciones clave de la Ley 21.040.
– Proyecto práctico que aplique los principios de la ley en un caso real o simulado.

Certificación:
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado que acredite su conocimiento sobre la Ley 21.040 y su capacidad para implementar el nuevo Sistema de Educación Pública.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?