Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Catálogo de Cursos

Temario: Curso Ley de Transparencia y Lobby

Dirigido a: Funcionarios públicos, gestores de políticas públicas, abogados, y personas interesadas en el cumplimiento de la Ley de Transparencia y la regulación del lobby.

Objetivos del Curso
1. Proveer conocimientos sobre las obligaciones y derechos establecidos en la Ley de Transparencia y Lobby.
2. Desarrollar competencias para implementar y supervisar medidas de transparencia en instituciones públicas.
3. Garantizar el cumplimiento de la normativa sobre lobby, promoviendo la probidad y ética en el ejercicio de funciones públicas.

Temario

Módulo 1: Introducción a la Transparencia y el Lobby
– Conceptos básicos: Transparencia, acceso a la información pública y probidad.
– Importancia de la transparencia en el fortalecimiento de la democracia.
– Definición y regulación del lobby: rol de los actores privados y públicos.
– Relación entre transparencia y prevención de conflictos de interés.

Módulo 2: Marco Normativo de la Ley de Transparencia
– Principales disposiciones de la Ley N° 20.285 sobre Acceso a la Información Pública (Chile) o equivalente en otros países.
– Obligaciones de los organismos públicos en la entrega de información.
– Plazos y procedimientos para responder solicitudes de información.
– Excepciones al principio de transparencia: reserva y confidencialidad.

Módulo 3: Marco Normativo de la Ley de Lobby
– Principales disposiciones de la Ley N° 20.730 (Chile) o normativa equivalente.
– Definición de sujetos pasivos y activos del lobby.
– Obligaciones de los sujetos pasivos: registro de reuniones, viajes y donativos.
– Procedimientos para registrar y transparentar las gestiones de lobby.

Módulo 4: Gestión de Transparencia Activa y Pasiva
– Transparencia activa: publicación de información en sitios web institucionales.
– Transparencia pasiva: atención de solicitudes ciudadanas de acceso a la información.
– Uso de herramientas tecnológicas para gestionar la transparencia.
– Ejemplos de buenas prácticas en transparencia institucional.

Módulo 5: Control y Fiscalización
– Rol del Consejo para la Transparencia y otros organismos fiscalizadores.
– Procedimientos de fiscalización en el cumplimiento de la Ley de Lobby.
– Sanciones administrativas y legales por incumplimientos.
– Mecanismos de denuncia ante irregularidades en la transparencia o lobby.

Módulo 6: Ética y Probidad en la Gestión Pública
– Principios de probidad en la función pública.
– Identificación y manejo de conflictos de interés.
– Buenas prácticas para prevenir la corrupción en la interacción público-privada.
– Rol de la ciudadanía en el monitoreo de la transparencia.

Módulo 7: Uso de Herramientas Tecnológicas
– Plataformas para la gestión de transparencia (Ej.: Portales de Transparencia).
– Registro de actividades de lobby y audiencias.
– Automatización y digitalización de procesos para el cumplimiento normativo.
– Análisis de casos de éxito en la implementación de herramientas digitales.

Módulo 8: Taller Práctico y Proyecto Final
– Simulación de solicitudes de acceso a la información pública y su resolución.
– Registro de actividades de lobby en un caso práctico.
– Análisis de casos reales de transparencia y lobby.
– Diseño de un plan de mejora para la gestión de transparencia y cumplimiento de la Ley de Lobby.

Evaluación Final:
– Examen teórico sobre normativa y principios clave.
– Proyecto práctico que aplique los conocimientos adquiridos a un caso simulado o real.

Certificación:
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado que acredite sus competencias en el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Lobby.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?