Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Catálogo de Cursos

Temario: Curso Participación Ciudadana

Dirigido a: Funcionarios públicos, líderes comunitarios, organizaciones civiles, estudiantes y ciudadanos interesados en fomentar la participación activa en procesos democráticos y sociales.

Objetivos del Curso
1. Conocer los fundamentos legales y prácticos de la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas.
2. Desarrollar habilidades para diseñar e implementar mecanismos efectivos de participación ciudadana.
3. Promover el empoderamiento y la inclusión de comunidades en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.

Temario

Módulo 1: Introducción a la Participación Ciudadana
– Concepto y tipos de participación ciudadana: individual y colectiva.
– Importancia de la participación ciudadana en la democracia.
– Principios y valores fundamentales: equidad, transparencia e inclusión.

Módulo 2: Marco Normativo de la Participación Ciudadana
– Leyes y normativas nacionales e internacionales que promueven la participación.
– Instrumentos legales para la participación ciudadana (ej.: plebiscitos, consultas, audiencias públicas).
– Rol del Estado en la promoción de la participación.

Módulo 3: Mecanismos y Estrategias de Participación Ciudadana
– Espacios formales e informales de participación (consejos ciudadanos, juntas vecinales, consultas públicas).
– Métodos digitales de participación: encuestas, plataformas en línea y redes sociales.
– Estrategias para fomentar la participación activa y sostenible.

Módulo 4: Participación Ciudadana en Políticas Públicas
– Ciclo de las políticas públicas: diseño, implementación, monitoreo y evaluación.
– Herramientas para incorporar la opinión ciudadana en procesos de toma de decisiones.
– Ejemplos de buenas prácticas en políticas participativas.

Módulo 5: Inclusión y Diversidad en la Participación
– Identificación de barreras para la participación de grupos vulnerables.
– Estrategias para promover la inclusión de mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y comunidades indígenas.
– Participación intercultural y su impacto en la cohesión social.

Módulo 6: Comunicación Efectiva y Participación Ciudadana
– Técnicas para difundir información clara y accesible.
– Uso de herramientas digitales para convocar y gestionar procesos participativos.
– Relación entre transparencia y confianza ciudadana.

Módulo 7: Resolución de Conflictos en Procesos Participativos
– Identificación de conflictos comunes en procesos de participación.
– Técnicas de mediación y diálogo para fomentar acuerdos.
– Estrategias para abordar la resistencia al cambio en comunidades.

Módulo 8: Evaluación de Procesos Participativos
– Indicadores para medir el impacto de la participación ciudadana.
– Métodos para recolectar retroalimentación y lecciones aprendidas.
– Diseño de planes de mejora continua en procesos participativos.

Módulo 9: Taller Práctico y Proyecto Final
– Diseño de un plan de participación ciudadana adaptado a un contexto real o simulado.
– Análisis de casos exitosos y fallidos de participación ciudadana.
– Simulación de una consulta pública o audiencia ciudadana.
– Presentación grupal del proyecto final con retroalimentación.

Evaluación Final
– Examen teórico sobre normativas y conceptos clave de participación ciudadana.
– Proyecto práctico que integre los conocimientos adquiridos en un caso aplicado.

Certificación
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado que acredite su formación en diseño, implementación y evaluación de procesos de participación ciudadana.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?