Temario: Curso Inducción al Teletrabajo
Dirigido a: Empleados, líderes de equipo, y personas que inicien labores en modalidad remota o híbrida, en empresas o instituciones públicas y privadas.
—
Objetivos del Curso
1. Proveer las herramientas necesarias para la adaptación al teletrabajo, asegurando la productividad y el bienestar.
2. Fomentar buenas prácticas en comunicación, gestión de tiempo y uso de tecnologías.
3. Promover un entorno virtual de trabajo eficiente, colaborativo y equilibrado.
—
Temario
Módulo 1: Introducción al Teletrabajo
– Conceptos básicos del teletrabajo y su importancia en el mundo laboral actual.
– Beneficios y desafíos de trabajar a distancia.
– Tipos de teletrabajo: remoto, híbrido y flexible.
—
Módulo 2: Normativa y Aspectos Legales
– Derechos y deberes del trabajador remoto.
– Regulaciones laborales aplicables al teletrabajo (locales e internacionales).
– Seguridad y salud laboral en el teletrabajo.
—
Módulo 3: Preparación para el Teletrabajo
– Habilitación de un espacio adecuado para trabajar desde casa.
– Ergonomía: recomendaciones para cuidar la salud física.
– Organización del entorno para minimizar distracciones.
—
Módulo 4: Gestión del Tiempo y Productividad
– Técnicas para la planificación y priorización de tareas.
– Herramientas para la gestión del tiempo: agendas digitales, aplicaciones de seguimiento.
– Establecimiento de límites entre vida laboral y personal.
—
Módulo 5: Comunicación y Colaboración Virtual
– Principios de comunicación efectiva en equipos remotos.
– Uso de plataformas de videoconferencias y herramientas colaborativas.
– Protocolo para reuniones virtuales.
– Construcción de confianza en entornos virtuales.
—
Módulo 6: Uso de Tecnologías y Ciberseguridad
– Herramientas tecnológicas esenciales para el teletrabajo (Microsoft Teams, Slack, Google Workspace, entre otros).
– Gestión de archivos y documentos en la nube.
– Buenas prácticas de ciberseguridad: protección de datos y uso seguro de redes.
—
Módulo 7: Bienestar y Salud en el Teletrabajo
– Estrategias para evitar el agotamiento digital y el estrés.
– Importancia de las pausas activas y el ejercicio.
– Cómo mantener la motivación trabajando a distancia.
—
Módulo 8: Evaluación del Teletrabajo
– Métodos para medir la productividad y el cumplimiento de objetivos.
– Evaluaciones de desempeño en entornos remotos.
– Retroalimentación efectiva en el teletrabajo.
—
Módulo 9: Taller Práctico y Proyecto Final
– Simulación de un día típico de teletrabajo.
– Diseño de un plan personal de teletrabajo eficiente.
– Solución de problemas comunes en el teletrabajo.
– Presentación grupal de experiencias y lecciones aprendidas.
—
Evaluación Final:
– Examen teórico sobre buenas prácticas y herramientas de teletrabajo.
– Proyecto práctico de planificación y gestión de teletrabajo.
—
Certificación:
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado que acredite sus competencias para desempeñarse eficientemente en teletrabajo.